Una buena gestión del ciclo integral del agua implica el control de gran cantidad de datos de orígenes muy distintos. La información de instalaciones, redes, clientes, sistemas de control de proceso… deben ser normalizada e integrada en sistemas que permitan mostrar información agregada para que pueda ser analizada por una persona o un sistema de inteligencia artificial facilitando la toma de decisiones en tiempo real.

El análisis de indicadores de gestión (KPIs) no es nuevo, hace muchos años la IWA (International Water Association) publicó una serie de indicadores necesarios para mejorar la gestión de los servicios. La gran cantidad de distintos sistemas, unida a una baja integración de los mismos y en ocasiones con una baja calidad de los datos, hacía que en la práctica fuera muy difícil y costoso automatizar los cuadros de mando necesarios. Esto obligaba a las organizaciones a emplear de forma recurrente mucho tiempo en su elaboración.

Es necesario por tanto disponer de sistemas integrados con herramientas que aseguren la calidad de los datos, y que garanticen la correcta toma de decisiones. En este sentido, el pasado día 8 de mayo, Gestagua tuvo la oportunidad de participar en el Madrid Symposium Sessions organizado por Microstrategy, donde se expusieron proyectos punteros en tecnología de Business Intelligence (BI).
Las tecnologías de BI facilitan los análisis de gestión, mostrando información resumida de los indicadores y permitiendo ahondar en el detalle del dato para detectar irregularidades o puntos de mejora. Las actuales tecnologías ya se integran con Alexa (el sistema de IA de Amazon) o pueden analizar información de los hashtags de Twitter en tiempo real.

En Gestagua medimos nuestros indicadores constantemente con el fin de mejorar nuestra gestión, optimizando nuestros procesos, conscientes de la responsabilidad de ofrecer un servicio de calidad los ciudadanos.

Información básica sobre cookies

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

EMALSA OPERACIONES , S.A.U.

 

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR   o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.