Desde el Ministerio de Medio Ambiente se informa que durante la próxima semana el acercamiento de diversas borrascas atlánticas aportará sobre nuestro territorio aire húmedo y templado que producirá precipitaciones generalizadas, lo que sin duda será una buena noticia para recuperar los niveles de agua, pero por otro lado también se espera un potente anticiclón con centro sobre los países nórdicos que desde el martes traerá sobre toda la península aire muy frío y seco de origen siberiano que producirá un descenso generalizado de las temperaturas.

Un conjunto de precauciones puede evitar muchos inconvenientes.
Las instalaciones de agua privadas están particularmente expuestas a las heladas, por ellos es importante tomar ciertas precauciones, principalmente en zonas rurales y de mayor cota de altitud, pero también en las viviendas aisladas o adosadas o los sistemas de riego por goteo, es conveniente vaciar las conducciones de agua de los jardines.

La presión del agua congelada puede causar roturas y fugas en los contadores y las tuberías. Gestagua le invita por tanto a proteger su contador de agua porque está bajo la responsabilidad del consumidor.

Se aconseja comprobar que el cajetín o armario donde se encuentra el contador, esté en buen estado para evitar riesgos. En caso de congelación, no fuerce las llaves de paso y aplique aire caliente NUNCA AGUA CALIENTE porque podría reventar.

Si no se va a hacer uso del agua durante un periodo prolongado, cierre la llave de paso y vacié las tuberías particulares para que no quede agua en su interior que pueda congelarse.

Si el contador está fuera:

Aísle las paredes del contador con fibra de vidrio o la lana de roca. El papel, la lana de vidrio o la tela absorben y retienen la humedad. No use hojas secas o paja porque se rompe y descompone no dando la seguridad necesaria.

Si el contador está dentro:

Incluso aunque se encuentre en una bodega o el garaje puede congelarse. Se recomienda el uso de un material o una funda aislante (lana de vidrio, espuma). Asegúrese de proteger el contador de las corrientes de aire.
Preste también atención a las tuberías protegiéndolas de un material aislante para evitar cualquier interrupción del suministro de agua al hogar.

Si el período de congelación es prolongado, haga correr el agua por uno de los grifos para asegurar una circulación constante en su sistema de agua (solo por períodos cortos).

Si es posible, evite interrumpir por completo la calefacción durante los períodos de frío extremo.

Una vez pasadas las heladas, revise las instalaciones interiores para comprobar que no hay fugas. Si a simple vista no ve ninguna, con todos los grifos cerrados y electrodomésticos parados controle que el contador no registra consumo de agua.

 

Si se observa una fuga de agua, haga las reparaciones cuanto antes para evitar daños mayores así como un consumo innecesario de agua.

Información básica sobre cookies

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

EMALSA OPERACIONES , S.A.U.

 

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR   o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.