Con Iniciativa 2022, Saur afirma su deseo de conquista con el objetivo de aumentar su volumen de negocio en 700 millones de euros de aquí al 2022. Este nuevo proyecto empresarial reorientado en el sector del agua como “pure player” “operador único”, se apoya en las nuevas capacidades de inversión y una estrategia de diferenciación centrada en la innovación, la proximidad y la tecnología digital.

Importante capacidad de inversión y una nueva identidad como operador único

Desde 2013, Saur ha cumplido con sus compromisos de rendimiento y rentabilidad. El Grupo ha disminuido  progresivamente la deuda, gracias a importantes planes de productividad:
Con una facturación estable en torno a 1.300 millones de euros (provisional 2017*1), a pesar de la disminución de los volúmenes y la baja inflación en Francia.
Una mejora significativa en la rentabilidad del EBITDA,  con un resultado esperado en un 36% de 2013 a 2017 y un objetivo previsible de 131 millones de euros para finales 2017*1.
Una fuerte adaptabilidad con ambiciosos planes de productividad y un objetivo de ahorro de casi 70 millones de euros en 5 años.
Un significativo desendeudamiento con una disminución en la relación deuda neta / EBITDA (se espera que sea de alrededor de 5 veces en 2017, en comparación con 7 veces en 2014).

Está saneada situación económica, ha permitido a Saur conservar el Capital de la venta de Coved en 2017. Saur ahora como “pure player” del agua, cuenta con 250 millones de euros para invertir en el sector del agua

*1 datos pro forma postventa de Coved – NIIF actual.

Un ambicioso objetivo de crecimiento: facturación de 2.000 millones de euros en 2022.

Gracias a esta estabilidad financiera y nuevo margen de maniobra, Saur está ahora en posición de adoptar una nueva dinámica de crecimiento. Se espera un crecimiento en tres áreas: los mercados internacionales, el mercado francés de forma más moderada y en el desarrollo de nuevos servicios.

Para continuar mejorando el rendimiento operativo y financiero, se activan 3 palancas: Nuevos aumentos de rendimiento y productividad gracias a la digitalización, la optimización de los procesos operativos (gestión de recursos, detección de fugas, mantenimiento predictivo y remoto, etc.) y herramientas de gestión financiera perfeccionadas. Una reinvención de las relaciones con los clientes basada en la proximidad y la auto servicio: modernización de herramientas (comunicación multicanal, proactiva y a medida) y nuevos servicios al consumidor.

Una nueva organización simplificada y reforzada para enfocarse en la gestión y el desarrollo de una sola actividad: el agua.

Un objetivo de multiplicación por 3, de aquí al 2022 la facturación gestionada en Arabia Saudita, mercado clave para el desarrollo de Saur.

Presente desde 2007 mediante sus contratos en La Meca, Taïf y Jeddah, Saur opera hoy con su socio Marafiq sobre varios contratos operativos y de mantenimiento en Jubail, Yanbu y Ras El Khair.

El programa de desarrollo Visión 2030, lanzado por las autoridades saudíes, abrirá nuevas oportunidades para el Grupo. Por ello, Marafiq y Saur tienen la intención de solicitar conjuntamente la gestión del agua de los conglomerados regionales, recientemente establecidos, que suman 28 millones de consumidores.

El agua, un mercado particularmente prometedor

A escala mundial, el mercado accesible es muy importante y continúa creciendo de forma muy dinámica para el sector privado, cuya facturación en 2022 debería duplicarse en comparación con 2015 para llegar a 140 mil millones de euros.*

En Francia, aunque el mercado es más maduro, Saur logró el mayor crecimiento en cuotas de mercado en el sector del agua en Francia, entre los operadores privados, de 2008 a 2016*2.
21% de cuota de mercado en saneamiento (+ 5 puntos)
20% de cuota de mercado en agua potable (+ 5 puntos)

*  1 Fuente Robecosam: Water the market of the future
** 2 Fuentes BIPE según SISPEA / Selectra - FP2E 2015, 2012, 2010.

 Una estrategia de diferenciación basada en la innovación, la proximidad y los datos.

Saur ha elegido situar la innovación y la proximidad en el corazón de su desarrollo. Al concentrar toda su experiencia y recursos de I + D en la innovación del sector del agua, Saur puede proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Por ejemplo Saur está llevando a cabo la digitalización completa de las redes de agua potable del sindicato Vienne Briance Gorre (Haute-Vienne). Como pionero en los centros de control operacional (CPO) en 2007, Saur demuestra su liderazgo en las «redes del mañana».
Se está formando un ecosistema de start-ups provenientes del sector del agua.

ImaGeau, especializa en la gestión activa de los recursos de aguas subterráneas, acaba de ser comprada (octubre de 2017) para convertirse en la primera estructura en integrarse en el Grupo.
Además de garantizar servicios de agua y saneamiento optimizados y eficientes, Saur desea ofrecer a sus clientes un nuevo enfoque del CPO mediante el desarrollo de aplicaciones de control para los clientes  y servicios para los particulares.

El objetivo: proporcionar todos los datos recopilados en la red para cumplir con la necesidad de transparencia y gestión participativa expresada por las corporaciones políticas y sus servicios técnicos. Saur desea ponerse al servicio de las necesidades de las autoridades locales proponiendo una oferta «a la carta» y alejarse del enfoque «todo incluido», que ya no cumple con los deseos de los cargos políticos ni técnicos municipales que quieren mantener el control sobre la gestión de sus servicios de agua.